Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características oceanográficas y geoquímicas del Golfo de Guayaquil durante noviembre de 1994 OceanDocs
Cuadra, T. de la; Chalén, X.; Pérez, P.; Macías, P.; Ortega, D.; Ormaza, F..
Las masas de agua encontradas a partir de las variables de estado, indican una contribución muy pobre de Agua Subtropical Superficial (ASTS), mientras que las mayores contribuciones fueron de Agua Tropical Superficial (ATS). Parámetros como la temperatura y la salinidad determinaron un calentamiento del océano, tanto a nivel superficial como subsuperficial, lo cual sería una consecuencia de los procesos de redistribución de calor del océano.Esta dinámica ocasionaría anomalías del orden de los 30 metros para el caso de la profundidad de la termoclima y 2°C para el caso de la TSM. En el plancton se registraron valores mayores a 5000 larvas de peces/10 m2. La menor cantidad (260 larvas/10 m2) se registró hacia el norte del Golfo, observándose al mismo tiempo...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Oceanographic data; Geochemistry; Salinity data; Plankton; Organic matter; Plankton; Organic matter; Geochemistry; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5950; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5387; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24848.
Ano: 1994 URL: http://hdl.handle.net/1834/3080
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio geoquímico de los sedimentos en el Canal de Jambelí OceanDocs
Jácome de Solórzano, M.; Llanos de Bonilla, L..
Se presenta las características geoquímicas del Canal de Jambelí en base al análisis de 41 muestras de sedimentos del fondo marino, obtenidas durante marzo y junio de 1986 (Fig.1). Se identifica la presencia de dos dominios de sedimentación, el uno de tipo fluvial y el otro marino; así mismo una posible tendencia de avance del sedimento fluvial sobre el sedimento marítimo. Se establece además que la concentración de los constituyentes orgánicos se encuentran dentro de rangos normales y guarda relación con la textura del sedimento.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Geochemistry; Sediments; Geochemistry; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24848.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/1834/2131
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación geoquímica en la fase sedimentaria de ecosistemas costeros del Estado de Sonora, México OceanDocs
Villalba, A.I.; Ortega Romero, P.; De la O Villanueva, M..
Se elaboró este trabajo en los cuerpos lagunares Guásimas, Algodones y Lobos y contribuir, de esta forma, al conocimiento geológico marino de los sistemas costeros del litoral de Sonora.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Evaluation; Geochemistry; Sediments; Coastal lagoons; Evaluation; Geochemistry; Coastal lagoons; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2736; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24848; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1697.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/1834/2159
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional